TIPOS DE WEBQUESTS

 ¿Cuántos tipos de WebQuests hay?


 Ahora que ya sabes qué es una WebQuest y para qué sirve, es necesario que sepas que hay dos tipos de WebQuests: los proyectos de corta duración y los proyectos a largo plazo. El objetivo de ambos es ampliar y perfeccionar los conocimientos de acuerdo a lo que el estudiante tiene que analizar en profundidad. Esto, a su vez, está relacionado con su aprendizaje, transformándolo y demostrando su comprensión mediante una presentación de algún tipo.

WebQuests a corto plazo El objetivo de una WebQuest a corto plazo es la consecución e integración del conocimiento de un cierto contenido sobre una o varias materias, y está diseñado para ser concluido entre una a tres sesiones de clase. 

WebQuests a largo plazo Los WebQuests a largo plazo se diseñan para ser realizados en una semana o un mes de clase. Esto conlleva a un mayor número de tareas que serán más profundas y elaboradas. También, suelen concluir con la realización de una presentación con un procesador digital de textos como Powerpoint o elaborada en una página web.

Existen dos variedades de webquestShort Term Webquests, que desarrollan aspectos puntuales de una unidad didáctica, y cuya duración no suele ser superior a dos sesiones de 50 minutos; y Longer Term Webquestsdiseñadas para el estudio en profundidad de uno o varios temas establecidos en la programación de una determinada área de conocimiento o asignatura. La realización de las actividades contenidas en el protocolo puede ser lineal o alternarse con otras  prácticas docentes. Su duración típica oscila entre las cinco y quince sesiones.

 El primer tipo de Webqest se centra en una única tarea, articulada en un repertorio de procesos, por lo general, definido y cerrado. El segundo, por el contrario, tiene por objeto el análisis, producción, adquisición e integración de un cuerpo amplio de conocimientos y/o destrezas, pudiendo combinar varias tareas organizadas en torno a un conjunto más flexible de procesos y recursos.




Comentarios